La Nueva Blackmagic PYXIS 12K, cámara cinematográfica

Blackmagic PYXIS 12K: La cámara que redefine el cine digital asequible

Blackmagic Design PYXIS 12K Cinema Camera (Leica L)

En el mundo del cine digital, Blackmagic Design ha vuelto a sorprendernos con el anuncio de la PYXIS 12K, una cámara que combina resolución extrema, diseño modular y un precio competitivo que la posiciona como una herramienta revolucionaria para cineastas de todos los niveles. Presentada en el NAB 2025 y con un lanzamiento programado para julio de este año, esta cámara promete llevar la calidad cinematográfica de alto nivel a producciones independientes y profesionales por igual. Con un costo de 4,995 dólares, la PYXIS 12K no solo hereda la tecnología del sensor de la URSA Cine 12K LF, sino que la adapta a un cuerpo compacto y personalizable que hará las delicias de directores, cinematógrafos y creadores de contenido. En Casting-Virtual te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta joya tecnológica.

Un sensor full frame de 12K que lo cambia todo

El corazón de la PYXIS 12K es su sensor RGBW de fotograma completo con una resolución nativa de 12,288 x 8,040 píxeles. Este sensor de 36 x 24 mm, más grande que el estándar Super 35, ofrece una calidad de imagen espectacular gracias a sus 16 pasos de rango dinámico. ¿Qué significa esto? Que puedes capturar detalles en las luces más brillantes y las sombras más profundas, incluso en escenas complicadas como un atardecer o un interior con luz natural entrando por una ventana. Además, su diseño RGBW mejora la sensibilidad a la luz y la fidelidad del color, superando a los sensores Bayer tradicionales.

Para garantizar una imagen limpia, Blackmagic ha incluido un filtro óptico de paso bajo (OLPF) que reduce el moiré y otros artefactos, junto con un corte IR optimizado. Esto asegura que los colores sean precisos y las texturas se mantengan nítidas, incluso en resoluciones tan altas. Ya sea que estés grabando un cortometraje narrativo o un proyecto con efectos visuales pesados, este sensor te da la flexibilidad para trabajar sin límites.

Resoluciones y velocidades para cada visión creativa

La PYXIS 12K no se queda en los titulares de «12K». Su versatilidad en resoluciones y velocidades de fotogramas la hace ideal para cualquier tipo de producción. Puedes grabar en 12K 3:2 open gate a 40 fps para máxima flexibilidad en postproducción, o en 12K 2.4:1 a 60 fps para un look cinematográfico widescreen. Si buscas acción, ofrece 8K o 4K a 112 fps, perfecto para cámaras lentas fluidas. Incluso en modo recortado Super 35, alcanza 9K a 80 fps, compatible con lentes más pequeños. Y para los amantes del anamórfico, soporta 6:5 en 12K a 40 fps, aprovechando todo el sensor sin recortes.

Esta capacidad de adaptar la resolución al formato que prefieras, sin sacrificar calidad, es un sueño para quienes necesitan reencuadrar en postproducción o entregar proyectos en múltiples formatos, desde Netflix hasta redes sociales.

Monturas para todos los gustos

Disponible en tres versiones —EF (Canon), PL (ARRI) y L-Mount (Leica)—, la PYXIS 12K se adapta a tu colección de lentes. La montura EF es perfecta para quienes ya tienen ópticas fotográficas o cinematográficas Canon, mientras que la PL abre las puertas a lentes profesionales de alta gama. La opción L-Mount, por su parte, es ideal para lentes full frame modernos y admite adaptadores versátiles. Sea cual sea tu estilo, esta cámara te da libertad para elegir sin compromisos.

Grabación y almacenamiento sin complicaciones

La PYXIS 12K graba en Blackmagic RAW, un formato que conserva cada detalle del sensor para ajustes precisos en postproducción, acompañado de H.264 proxies para compartir material al instante. Con dos ranuras CFexpress Tipo B y un puerto USB-C para SSD externos, nunca te quedarás sin espacio, incluso en 12K. Pero lo más impresionante es su integración con Blackmagic Cloud a través de un puerto Ethernet 10G, que permite subir archivos en tiempo real con una conexión cableada o un teléfono 4G/5G. Imagina enviar tomas a tu editor mientras sigues en set: un flujo de trabajo del futuro, hoy.

Diseño modular y resistente

Con un cuerpo de aluminio aeroespacial mecanizado CNC y un peso de solo 1.59 kg, la PYXIS 12K es tan robusta como ligera. Su diseño en forma de caja incluye múltiples puntos de montaje (1/4″ y 3/8″) y placas laterales intercambiables, permitiendo configuraciones para drones, gimbals o rigs complejos. La pantalla táctil LCD HDR de 4 pulgadas con 1500 nits es perfecta para monitoreo bajo el sol, y puedes añadir un visor URSA Cine EVF o el PYXIS Monitor de 5 pulgadas para más control.

Conectividad y audio profesional

La cámara incluye un puerto 12G-SDI para monitoreo externo con overlays, y su Ethernet 10G también soporta streaming directo a plataformas como YouTube con protocolos SRT y RTMP. En audio, ofrece una entrada mini-XLR con phantom 48V y otra de 3.5 mm, garantizando sonido de calidad profesional sin accesorios complicados.

Rendimiento en cualquier luz

Con un rango ISO de 200 a 3200 y un valor nativo de ISO 800, la PYXIS 12K brilla en baja luz sin sacrificar rango dinámico ni introducir ruido excesivo. Aunque no incluye filtros ND integrados (una pequeña desventaja frente a competidores), su OLPF y grabación RAW compensan con creces esta omisión.

¿Por qué la PYXIS 12K importa?

Por 4,995 dólares, esta cámara ofrece características que normalmente vemos en equipos que duplican o triplican su precio: 12K full frame, 16 pasos de rango dinámico, y un diseño que se adapta a cualquier producción. Es una herramienta democratizadora, pensada para cineastas independientes que buscan calidad Hollywoodense y para equipos profesionales que necesitan versatilidad sin romper el banco.

En Casting-Virtual, creemos que la PYXIS 12K será un game-changer para nuestra comunidad de creadores. Desde cortometrajes hasta castings virtuales en alta resolución, esta cámara tiene el potencial de elevar tus proyectos a otro nivel. ¿Qué opinas? ¡Déjanos tus pensamientos en los comentarios y prepárate para julio de 2025, cuando esta maravilla llegue al mercado!