Anita: La Voz que Conquista el Mundo desde Badajoz
Anaïs Ribeiro -que así es el verdadero nombre de Anita-, una joven cantante portuguesa de 25 años, ha irrumpido en la escena musical con su primer single comercial, «Todos Los Cuentos», un tema que fusiona pop melódico con toques de fado y ritmos contemporáneos, conquistando corazones dentro y fuera de España. Su voz, cargada de emoción y matices, es el resultado de una vida dedicada a la música desde su infancia, un viaje internacional lleno de experiencias y una pasión inquebrantable por el arte, profundamente influenciada por la poesía del siglo XX y contemporánea.
Orígenes y Primeros Pasos en la Música
Anita nació el 14 de marzo de 2000 en Oporto, Portugal, en el seno de una familia amante de la cultura y las artes. Su padre, João Ribeiro, era un ingeniero naval que trabajaba para una empresa internacional, lo que llevó a la familia a mudarse constantemente. Su madre, Mariana Costa, una profesora de literatura, siempre fomentó su amor por la música y la poesía, regalándole su primera guitarra a los 8 años.
A los 12 años, mientras asistía al colegio Escola Secundária de São João en Oporto, Anita descubrió su vocación al unirse al coro escolar. Su voz soprano, clara y poderosa, destacó de inmediato, y pronto se convirtió en la solista principal del coro, interpretando piezas clásicas y tradicionales portuguesas en festivales locales. Fue en una de esas presentaciones, durante un festival en la Praça da Liberdade, donde un profesor de música la animó a tomar clases formales de canto, marcando el inicio de su carrera.
Un Viaje Internacional: Las Azores, Italia y Francia
Debido al trabajo de su padre, la familia Ribeiro se mudó varias veces durante la adolescencia de Anita, lo que enriqueció su perspectiva musical y cultural. A los 14 años, vivieron en São Miguel, en las Azores, un lugar que Anita describe como «un paraíso que me enseñó a escuchar el sonido del viento y el mar». Allí, asistió a la Academia de Canto Atlântico, donde perfeccionó su técnica vocal y comenzó a componer sus primeras canciones, inspirada por la naturaleza y las leyendas locales.
A los 16 años, la familia se trasladó a Milán, Italia, donde Anita estudió en la prestigiosa Scuola di Canto e Interpretazione Armonía, una escuela conocida por formar a jóvenes talentos. En Milán, se enamoró de la ópera y el bel canto, pero también descubrió el pop italiano, asistiendo a conciertos de artistas como Laura Pausini y Eros Ramazzotti. Durante este tiempo, participó en un concurso de talentos en el Teatro alla Scala, donde quedó en segundo lugar con una interpretación de «O Mio Babbino Caro» que dejó al público boquiabierto.
A los 18 años, el trabajo de su padre los llevó a Marsella, Francia. En esta vibrante ciudad mediterránea, Anita se inscribió en la École de Chant et Scène Lumière, una academia que combinaba canto con interpretación escénica. En Marsella, se sumergió en la chanson française, inspirándose en artistas como Édith Piaf y Zaz, y comenzó a experimentar con letras en francés y portugués. Fue aquí donde compuso su primera canción original, «Maré de Saudade», una balada que mezclaba fado con influencias francesas y que presentó en un festival local, ganando el premio a «Mejor Composición Juvenil».
Llegada a Badajoz y Ascenso Musical
A los 20 años, Anita y su familia se establecieron en Badajoz, España, una ciudad que ella describe como «el lugar donde mi corazón encontró su hogar». La cercanía con Portugal le permitió mantener sus raíces, mientras que la energía de España la inspiró a explorar nuevos géneros. En Badajoz, se unió a la escena musical local, actuando en pequeños bares y festivales como el Festival de Música del Guadiana, donde su carisma y su voz única comenzaron a ganar seguidores.
Durante estos años, Anita trabajó incansablemente en su música, grabando maquetas y colaborando con productores locales. En 2023, firmó con el sello independiente Sonidos del Sur, que apostó por su talento y le dio la libertad creativa que buscaba. Tras dos años de trabajo en el estudio, lanzó su primer single comercial, «Todos Los Cuentos», en marzo de 2025. La canción, una mezcla de pop emocional con letras poéticas sobre los sueños y las historias que nos unen, está basada en un poema del poeta León Felipe, cuya obra ha sido una gran inspiración para Anita. El single se ha convertido en un éxito instantáneo, alcanzando el Top 10 en plataformas como Spotify España y Portugal. Su videoclip se está rodando actualmente en las calles de Badajoz, Lisboa y otrs ciudades de España.
Estilo y Personalidad Artística
Anaïs Ribeiro, Anita, se ha ganado el apodo de «La Narradora Melódica» por su habilidad para contar historias a través de su música. Su estilo combina la melancolía del fado portugués con la energía del pop moderno, añadiendo toques de sus experiencias en Italia y Francia, y está profundamente influenciada por la poesía del siglo XX y contemporánea. Poetas como Fernando Pessoa, Pablo Neruda y la propia obra de León Felipe han moldeado su forma de escribir letras, que a menudo exploran temas como el amor, la nostalgia y la búsqueda de identidad. Su single «Todos Los Cuentos», en particular, toma versos y la esencia del poema de León Felipe, transformándolos en una canción que reflexiona sobre los cuentos y las narrativas que se construyen en torno a ellos para callarnos.
Sus letras, que escribe en portugués, español e incluso francés, son un reflejo de su vida multicultural. Su voz, que puede pasar de tonos suaves y etéreos a notas potentes y desgarradoras, ha sido comparada con la de artistas como Mariza y Rosalía.
Gira de Verano 2025: «Cuentos en Vivo»
Actualmente afincada en Badajoz, Anita está preparando su primera gira, «Cuentos en Vivo», que comenzará en el verano de 2025. Este tour promete ser un espectáculo íntimo y emocionante, donde presentará «Todos Los Cuentos» junto a otras canciones inéditas de su próximo álbum. La gira incluye paradas en algunas de las ciudades más vibrantes de España:
- Barcelona: 15 de julio, en el Palau Sant Jordi.
- Valencia: 20 de julio, en el Auditori de les Arts.
- Murcia: 25 de julio, en el Teatro Romea.
- Sevilla: 30 de julio, en el Cartuja Center.
- Gijón: 5 de agosto, en el Teatro Jovellanos.
- Bilbao: 10 de agosto, en el Palacio Euskalduna.
Anita ha prometido que cada concierto será una experiencia única, con arreglos en vivo, músicos invitados y un escenario diseñado para reflejar el universo de cuentos y sueños que inspira su música. Además, planea incluir un homenaje a sus raíces portuguesas con una versión acústica de un fado clásico en cada show.
Vida Personal y Futuro
Fuera del escenario, Anita es una joven sencilla y apasionada por la literatura, la cocina y los viajes. En Badajoz, se la puede ver paseando por el casco antiguo o disfrutando de un café en la Plaza Alta, siempre con un cuaderno donde escribe ideas para nuevas canciones. Habla con fluidez portugués, español, italiano y francés, y sueña con grabar un álbum multilingüe que refleje todas las culturas que han marcado su vida.
Con «Todos Los Cuentos» como carta de presentación, AAnita está lista para conquistar el mundo. Los críticos ya la señalan como una de las promesas más brillantes de la música latina, y su gira de verano será solo el comienzo de una carrera que promete llevar su voz a todos los rincones del planeta. Como ella misma dice: «Cada canción es un cuento, y yo solo estoy empezando a escribir mi historia».
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.