La Aragón Film Commission (AFC), gestionada por la sociedad pública Aragón Exterior, es una iniciativa del Gobierno de Aragón que tiene como propósito atraer rodajes a la comunidad y dinamizar el sector audiovisual.
El objetivo de la AFC es promocionar Aragón como una tierra de cine atractiva para el desarrollo de contenidos audiovisuales de manera que fomente la industria audiovisual local, atraiga talento de fuera de la comunidad y se genere más riqueza y empleo.
La Aragón Film Commission quiere ser la casa del cine en Aragón.
Para ello, trabaja de forma paralela en la atracción de rodajes y la prestación de servicios a las productoras, en áreas que van desde el asesoramiento financiero al acompañamiento en trámites, permisos y localizaciones.
Además, dispone de un amplio directorio de servicios profesionales, promueve los rodajes verdes, impulsa la formación y la coordinación con la red de espacios de cine que ya existe en Aragón.
Desde Aragón Film Commission promovemos los rodajes y sesiones fotográficas respetuosas con el entorno natural, social y profesional. Si vas a solicitar los servicios de Aragón Film Commission debes saber:
Se deben respetar las condiciones que determine el órgano municipal, autonómico o estatal competente para cada caso concreto.
La productora debe disponer del equipo de prevención y de los seguros adecuados para cada tipo de rodajes, que cubran los propios riesgos y posibles daños a terceras personas, a fin de cumplir con las
medidas de seguridad recogidas en normativas municipales y reglamentos generales.
Es recomendable trabajar con empresas de seguros especializadas en la industria audiovisual.
Las empresas audiovisuales están obligadas a cumplir la legislación vigente en materia de contratación de sus trabajadores y trabajadoras.
La producción debe respetar las tablas salariales vigentes y la duración de la jornada laboral, según los convenios colectivos y el Estatuto del Trabajador.
Aquí puede consultar las tablas salariales vigentes según el Convenio Estatal de la Industria de la Producción Audiovisual para Técnicos (BOE 24/04/2017)
Recomendamos aplicar medidas de sostenibilidad medioambiental en los rodajes (Green Film Shooting) para respetar y cuidar el entorno natural:
Reducir el consumo de electricidad; reducir los residuos; reciclar o donar material de los decorados y del atrezzo; uso de productos estacionales y locales los caterings; evitar las botellas de plástico; reducir el número de vehículos, etc.
En caso de haber vecinos y comercios que se puedan ver afectados por el rodaje o sesión fotográfica, es necesario informarles previamente, así como producir el menor ruido posible. Recomendamos notificar las personas y/o empresas afectadas informando de los espacios a utilizar, el nombre de la productora, nombre de la producción, contacto, tipo de producción, tipo de actividad y duración.
No se podrán hacer filmaciones ni sesiones fotográficas que vayan contra las normas de convivencia social, que puedan herir la sensibilidad de los peatones, que resulten perjudiciales para la imagen de la localidad o sus habitantes, que atenten contra la dignidad de las personas, contrarios a los valores y los derechos reconocidos por la Constitución o que infrinjan la normativa municipal o general aplicable.
50018
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.